SIMBOLOS MATEMATICOS

SímboloCódigo LaTeXSignificadoEjemplo LaTeXExpresión en palabras
++Sumaa + ba más b
Restaa – ba menos b
×\timesMultiplicacióna \times ba por b
÷\divDivisióna \div ba dividido por b
==Igualdada = ba es igual a b
\neqDesigualdada \neq ba no es igual a b
<<Menor quea < ba es menor que b
>>Mayor quea > ba es mayor que b
\leqMenor o igual quea \leq ba es menor o igual que b
\geqMayor o igual quea \geq ba es mayor o igual que b
\sqrt{}Raíz cuadrada\sqrt{a}raíz cuadrada de a
^^Potenciaa^2a al cuadrado
__Subíndicea_1a sub uno
\sumSuma total\sum_{i=1}^{n} a_isuma de a sub i desde i igual a 1 hasta n
\prodProducto total\prod_{i=1}^{n} a_iproducto de a sub i desde i igual a 1 hasta n
\inPertenece ax \in Ax pertenece al conjunto A
\notinNo pertenece ax \notin Ax no pertenece al conjunto A
\subsetSubconjunto deA \subset BA es subconjunto de B
\subseteqSubconjunto o igualA \subseteq BA es subconjunto o igual a B
\cupUniónA \cup BA unión B
\capIntersecciónA \cap BA intersección B
\emptysetConjunto vacíoA = \emptysetA es el conjunto vacío
\wedgeY lógicop \wedge qp y q
\veeO lógicop \vee qp o q
\RightarrowImplicap \Rightarrow qp implica q
\LeftrightarrowDoble implicaciónp \Leftrightarrow qp si y solo si q
\forallPara todo\forall x \in Apara todo x en A
\existsExiste\exists x \in Aexiste un x en A
\nablaNabla (gradiente)\nabla fgradiente de f
\intIntegral\int_a^b f(x),dxintegral de f de a a b
SímboloCódigo LaTeXSignificadoEjemplo LaTeXExpresión en palabras
\approxAproximadamente igual\pi \approx 3.14pi es aproximadamente igual a 3.14
\proptoProporcional ay \propto xy es proporcional a x
\inftyInfinito\lim_{x \to \infty} f(x)el límite de f(x) cuando x tiende a infinito
\partialDerivada parcial\frac{\partial f}{\partial x}derivada parcial de f respecto a x
\mathbb{N}Números naturalesx \in \mathbb{N}x pertenece a los naturales
\mathbb{Z}Números enterosx \in \mathbb{Z}x pertenece a los enteros
\mathbb{Q}Números racionalesx \in \mathbb{Q}x pertenece a los racionales
\mathbb{R}Números realesx \in \mathbb{R}x pertenece a los reales
\mathbb{C}Números complejosz \in \mathbb{C}z pertenece a los complejos
\thereforePor lo tanto\therefore x = 2por lo tanto, x es igual a 2
\becausePorque\because x > 0porque x es mayor que 0
\oplusSuma directa / XORA \oplus BA suma directa con B
\otimesProducto tensorialA \otimes BA producto tensorial con B
\perpPerpendicularAB \perp CDAB es perpendicular a CD
\angleÁngulo\angle ABCángulo ABC
⌊ ⌋\lfloor \rfloorParte entera inferior\lfloor x \rfloorpiso de x
⌈ ⌉\lceil \rceilParte entera superior\lceil x \rceiltecho de x
\modelsModela, satisfaceM \models \phiM satisface la fórmula φ
\vdashDeduce, prueba\vdash \phise deduce φ
\simSimilar o distribuido comoX \sim N(0,1)X se distribuye como una normal (0,1)
SímboloCódigo LaTeXSignificadoEjemplo LaTeXExpresión en palabras
\supsetSuperconjuntoA \supset BA es superconjunto de B
\supseteqSuperconjunto o igualA \supseteq BA es superconjunto o igual a B
\setminusDiferencia de conjuntosA \setminus BA sin B
\nsubseteqNo es subconjuntoA \nsubseteq BA no es subconjunto de B
\equivEquivalenciaa \equiv b \pmod{n}a es congruente con b módulo n
\circComposición de funcionesf \circ gf compuesto con g
\mapstoMapeox \mapsto x^2x se mapea a x al cuadrado
\toFlecha haciaf: A \to Bf va de A a B
\leftrightarrowEquivalencia lógicap \leftrightarrow qp si y solo si q
\bigcapIntersección general\bigcap_{i=1}^{n} A_iintersección de todos los A sub i
\bigcupUnión general\bigcup_{i=1}^{n} A_iunión de todos los A sub i
\cdotProducto (punto)a \cdot ba por b (producto puntual)
\topVerdad (valor lógico)\phi = \topφ es verdadero
\botFalsedad (valor lógico)\phi = \botφ es falso
⊢ ⊣\vdash, \dashvSímbolos de deducciónA \vdash BA deduce B
\wpConjunto de partes\wp(A)conjunto de partes de A
\nsubsetNo es subconjunto propioA \nsubset BA no es subconjunto propio de B
\trianglelefteqSubgrupo normalH \trianglelefteq GH es un subgrupo normal de G
\ntrianglelefteqNo es subgrupo normalH \ntrianglelefteq GH no es subgrupo normal de G
\sharpSostenido / cardinalidad alternativaA^\sharpA sostenido o cardinal
\flatBemol / usada en algunas notaciones especialesB^\flatB bemol (o versión modificada)
∇²\nabla^2Laplaciano\nabla^2 flaplaciano de f
ddDiferencial (no necesita LaTeX especial)\int f(x),dxdiferencial de x
SímboloCódigo LaTeXSignificadoEjemplo LaTeXExpresión en palabras
\niContiene aA \ni xA contiene a x
\nmidNo dividea \nmid ba no divide a b
\midDivide aa \mid ba divide a b
\nvDashNo satisfaceM \nvDash \phiM no satisface φ
∃!\exists!Existe único\exists! x \in Aexiste un único x en A
\preceqPrecedencia (orden parcial)a \preceq ba precede a b
\succeqSucesión (orden parcial)a \succeq ba sucede a b
\precEstrictamente antes (orden parcial)a \prec ba es estrictamente menor que b
\succEstrictamente despuésa \succ ba es estrictamente mayor que b
\parallelParaleloAB \parallel CDAB es paralelo a CD
\nparallelNo paraleloAB \nparallel CDAB no es paralelo a CD
\nearrowFlecha ascendente derechaf: A \nearrow Bf se incrementa de A a B
\searrowFlecha descendente derechaf: A \searrow Bf decrece de A a B
\trianglerightAcción o inclusión de semigrupoA \triangleright BA actúa sobre B
\triangleleftAcción izquierdaB \triangleleft AB actúa a la izquierda por A
∠ABC\angle ABCÁngulo\angle ABC = 90^\circángulo ABC igual a 90 grados
\mpMenos/masa \mp ba menos/mas b
±\pmMás/menosx = 2 \pm \sqrt{3}x igual a dos más/menos raíz de tres
‖a‖\lVert a \rVertNorma\lVert v \rVertnorma de v
〈x〉\langle x \rangleGenerador / producto escalar\langle u, v \rangleproducto escalar de u y v
AA
det(A)\det ADeterminante\det A = 0el determinante de A es cero
rank(A)\operatorname{rank} ARango\operatorname{rank} A = 2el rango de A es dos
ker(f)\ker fNúcleo de función\ker f = {x \in V : f(x) = 0}núcleo de f
im(f)\operatorname{im} fImagen de función\operatorname{im} f = Wla imagen de f es W
SímboloCódigo LaTeXSignificadoEjemplo LaTeXExpresión en palabras
\not\subsetNo subconjunto propioA \not\subset BA no es subconjunto de B
\congCongruente / Isomorfo\triangle ABC \cong \triangle DEFel triángulo ABC es congruente con el triángulo DEF
\simeqIsomorfismo / Equivalenciaf \simeq gf es homotópico o equivalente a g
\simEquivalencia / Aproximacióna \sim ba es equivalente a b
\rightsquigarrowAproximación o convergencia débilf_n \rightsquigarrow ffₙ converge débilmente a f
⊗̄\bar{\otimes}Producto tensorial modificadoA \bar{\otimes} Btensor con modificación
\boxplusSuma externa / directaA \boxplus Bsuma externa de A y B
\boxtimesProducto externoA \boxtimes Bproducto externo de A y B
\notinNo pertenecex \notin Ax no pertenece a A
\circlearrowleftRotación / mapeo circularf: X \circlearrowleftf mapea cíclicamente en X
\circlearrowrightRotación inversaf: X \circlearrowrightf rota en sentido horario
\thereforePor lo tanto\therefore x = 5por lo tanto, x es igual a 5
\becausePorque\because x > 0porque x es mayor que cero
\nvdashNo se deduce\Gamma \nvdash \phino se deduce φ de Γ
∅ ≠ A\emptyset \neq AA no es vacío\emptyset \neq AA no es el conjunto vacío
‖x‖\left|x\right|Norma\left|x\right| = 1la norma de x es 1
supp(f)\operatorname{supp}(f)Soporte de función\operatorname{supp}(f) = [0,1]el soporte de f es el intervalo [0,1]
E[X]\mathbb{E}[X]Esperanza matemática\mathbb{E}[X] = \mula esperanza de X es mu
Var(X)\operatorname{Var}(X)Varianza\operatorname{Var}(X) = \sigma^2varianza de X es sigma al cuadrado
Cov(X,Y)\operatorname{Cov}(X,Y)Covarianza\operatorname{Cov}(X,Y) = 0X e Y son no correlacionados
P(A)\mathbb{P}(A)Probabilidad de A\mathbb{P}(A) = 0.5la probabilidad de A es 0.5
f’f’Derivadaf'(x) = 2xderivada de f en x es 2x
Segunda derivadaf»(x) = 2segunda derivada de f en x es 2
#A#ACardinalidad / número de elementos#A = 10A tiene diez elementos
SímboloCódigo LaTeXSignificadoEjemplo LaTeXExpresión en palabras
\triangleqDefinido comof(x) \triangleq x^2f(x) se define como x al cuadrado
\overset{\mathrm{def}}{=}Definido por igualdadA \overset{\mathrm{def}}{=} BA se define igual a B
∃x∀y\exists x,\forall yCuantificadores mixtos\exists x,\forall y, P(x,y)existe un x tal que para todo y se cumple P(x, y)
\lozengePosibilidad (lógica modal)\lozenge Pes posible que P
\BoxNecesidad (lógica modal)\Box Pnecesariamente P
\vdotsPuntos verticales\begin{bmatrix} 1 \ \vdots \ n \end{bmatrix}vector columna con puntos
\cdotsPuntos centradosa_1 + \cdots + a_nsuma de a sub uno a a sub n
\ddotsPuntos en diagonal\begin{bmatrix} 1 & \cdots \ \vdots & \ddots \end{bmatrix}matriz con puntos diagonales
⟨x,y⟩\langle x, y \rangleProducto interno\langle u, v \rangle = 0u y v son ortogonales
\topVerdadero (valor lógico)P = \topP es verdadero
\botFalso / contradicciónQ = \botQ es falso
\hookrightarrowInyección / inclusiónA \hookrightarrow BA está incluido en B
\hookleftarrowInclusión desde la derechaB \hookleftarrow AA incluido en B desde la derecha
\not\approxNo aproximadamente igual\pi \not\approx \frac{22}{7}pi no es aproximadamente igual a 22/7
\longrightarrowFlecha largaf: A \longrightarrow Bf va de A a B
\longmapstoMapeo largox \longmapsto x^2x se mapea a x al cuadrado
\twoheadrightarrowSobreyectivaf: A \twoheadrightarrow Bf es sobreyectiva
\rightarrowtailInyectivaf: A \rightarrowtail Bf es inyectiva
⊂⊂\SubsetSubconjunto compactoK \Subset \OmegaK está compactamente contenido en Ω
⊃⊃\SupsetSuperconjunto compacto\Omega \Supset KΩ contiene compactamente a K
limsup\limsupLímite superior\limsup_{n \to \infty} a_nlímite superior de a sub n
liminf\liminfLímite inferior\liminf_{n \to \infty} a_nlímite inferior de a sub n
deg\degGrado (polinomio o vértice)\deg(f) = 3el grado de f es 3
tr\operatorname{tr}Traza\operatorname{tr}(A) = 5la traza de A es 5
dom\operatorname{dom}Dominio\operatorname{dom}(f)el dominio de f
cod\operatorname{cod}Codominio\operatorname{cod}(f)el codominio de f
id\operatorname{id}Identidad\operatorname{id}_A(x) = xfunción identidad en A
ker\kerNúcleo\ker(T) = {v \mid T(v) = 0}el núcleo de T
SímboloCódigo LaTeXSignificadoEjemplo LaTeXExpresión en palabras
\mathbb{R}Conjunto de los realesx \in \mathbb{R}x pertenece a los reales
\mathbb{C}Conjunto de los complejosz \in \mathbb{C}z pertenece a los complejos
\mathbb{N}Conjunto de los naturalesn \in \mathbb{N}n es natural
\mathbb{Z}Conjunto de los enterosk \in \mathbb{Z}k es un entero
\mathbb{Q}Conjunto de los racionalesr \in \mathbb{Q}r es racional
\mathbb{H}Cuaternionesq \in \mathbb{H}q es un cuaternión
\partialDerivada parcial\frac{\partial f}{\partial x}derivada parcial de f respecto a x
\nablaGradiente\nabla fgradiente de f
\DeltaLaplaciano (en física o análisis)\Delta u = 0u satisface la ecuación de Laplace
\oplusSuma directaV = U \oplus WV es suma directa de U y W
\otimesProducto tensorialV \otimes Wproducto tensorial de V y W
\angleÁngulo\angle ABC = 90^\circel ángulo ABC es recto
∇f · v\nabla f \cdot vDerivada direccional\nabla f \cdot vderivada de f en la dirección de v
\ointIntegral de línea\oint_\gamma f(z),dzintegral de f sobre el camino γ
\intIntegral\int_0^1 f(x),dxintegral de f desde 0 hasta 1
∫∫\iintIntegral doble\iint_D f(x,y),dx,dyintegral doble sobre D
∫∫∫\iiintIntegral triple\iiint_E f(x,y,z),dVintegral triple sobre E
mod n\bmod nCongruencia módulo na \equiv b \bmod na es congruente con b módulo n
\not\simeqNo isomorfoG \not\simeq HG no es isomorfo a H
\not<No menor quex \not< yx no es menor que y
\nleqNo menor o igualx \nleq yx no es menor o igual que y
\ngeqNo mayor o igualx \ngeq yx no es mayor o igual que y
\nsubseteqNo subconjuntoA \nsubseteq BA no está contenido en B
\doteqIgual por definición o por aproximaciónf(x) \doteq x^2f se aproxima a x al cuadrado
\curvearrowrightAcción de grupo (derecha)G \curvearrowright XG actúa sobre X
\curvearrowleftAcción de grupo (izquierda)G \curvearrowleft XG actúa sobre X a la izquierda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *