Desigualdades Algebraicas

Las desigualdades algebraicas son expresiones matemáticas en las que dos términos están relacionados mediante los símbolos de desigualdad: $$ \Large <, \quad \leq, \quad >, \quad \geq $$

Su estudio es fundamental para analizar intervalos de solución en diversos contextos matemáticos.


1. Tipos de Desigualdades Algebraicas

  1. Desigualdades de primer grado (lineales).
  2. Desigualdades de segundo grado (cuadráticas).
  3. Desigualdades racionales.
  4. Desigualdades con valor absoluto.

Cada tipo requiere un método de resolución adecuado.


2. Desigualdades Lineales

Una desigualdad lineal tiene la forma general: $$ \Large ax + b < c $$

Ejemplo 1: Resolver \(2x – 3 \geq 5\)

  1. Despejamos \(x\): $$ \Large 2x \geq 8 $$ $$ \Large x≥4x \geq 4 $$
  2. La solución es el intervalo \([4, \infty)\).

Regla importante: Si se multiplica o divide por un número negativo, la desigualdad se invierte.


3. Desigualdades Cuadráticas

Una desigualdad cuadrática tiene la forma: $$ \Large ax^2 + bx + c \, \mathrel{\#} \, 0 $$

donde \(\mathrel{\#}\) representa \(<, >, \leq, \geq \).

Ejemplo 2: Resolver \( x^2 – 5x + 6 < 0 \)

  1. Factorizamos: $$ \Large (x – 2)(x – 3) < 0 $$
  2. Determinamos los puntos críticos \(x = 2\) y \(x = 3\).
  3. Analizamos los signos en los intervalos \((-\infty, 2)\), \((2,3)\), \((3, \infty)\).

$$ \Large (x – 2)(x – 3) < 0 \quad \text{en } (2,3) $$

  1. Solución: \((2,3)\).

4. Desigualdades Racionales

Son desigualdades con fracciones algebraicas de la forma: f(x)g(x)#0\frac{f(x)}{g(x)} \mathrel{\#} 0

Ejemplo 3: Resolver \(\frac{x + 1}{x – 3} > 0\)

  1. Determinamos los valores críticos: \(x = -1\) y \(x=3x = 3\).
  2. Establecemos los intervalos \((-\infty, -1)\), \((-1,3)\), \((3, \infty)\).
  3. Analizamos los signos y obtenemos \((-1,3)\).
  4. Como \(x = 3\) hace el denominador cero, se excluye del intervalo.

Solución: \((-1,3)\).


5. Desigualdades con Valor Absoluto

Se resuelven separando en dos casos: $$ \Large |f(x)| \mathrel{\#} a $$

Ejemplo 4: Resolver \(|2x – 3| \leq 5 \)

  1. Se descompone en dos desigualdades: \(-5 \leq 2x – 3 \leq 5\)
  2. Sumamos 3: \(-2 \leq 2x \leq 8\)
  3. Dividimos entre 2: \(-1 \leq x \leq 4\)

Solución: \([-1,4]\).


6. Consideraciones Finales

  1. Multiplicar o dividir por un número negativo invierte la desigualdad.
  2. Para desigualdades cuadráticas y racionales, analizar signos en intervalos.
  3. Las desigualdades con valor absoluto requieren separación en dos casos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *